Últimos comunicados:
Próximos actos:
-
Junta oberta sobre els accessos i terminals de bus interurbà a Barcelona
27/02/2019 17:00 - 19:30
Torre de La Sagrera, 64-66, Carrer de Berenguer de Palou, 08027 Barcelona, EspañaDesprés de la 1a junta oberta destinada a analitzar els reptes del transport interurbà d’accés a Barcelona, els socis i sòcies de la PTP són convocats a una 2a reunió, més específica, sobre el bus interurbà a la ciutat.
RESERVA PLAÇA AQUÍ: https://transportpublic.org/reserves/junta-oberta-interurbans-2
Informació de context sobre el transport públic interurbà: https://transportpublic.org/?p=10451
¿Quienes somos?
La PTP es la única asociación dedicada en exclusiva a la defensa del transporte público colectivo en España. Desde hace más de 25 años estudiamos y defendemos el transporte público colectivo, así como el transporte ferroviario de mercancías, pensando únicamente en el interés común, bajo los principios de equidad social y protección ambiental. La asociación es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y declarada de interés público.
La PTP es una entidad libre de injerencias políticas o corporativas, y tiene un discurso y propuestas propios. En cumplimiento de sus objetivos, la PTP establece un diálogo permanente con otras entidades. La PTP es miembro de la Federación Europea Transport & Environment la Federación Nacional de Usuarios del Transporte Público de Francia y la Federación Europea de Pasajeros y forma parte de la Plataforma por la Calidad del Aire, la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social del Camp de Tarragona, la plataforma Unim Els Tramvies y la Associación Via Vallès.

Hazte socia/o

El transporte público, ir a pie y en bicicleta, y un uso más racional del vehículo privado, son claves para lograr una movilidad más sostenible, saludable, segura y equitativa, que reduzca los impactos negativos de un modelo pensado en un coche para cada conductor. El transporte público forma parte de las estrategias urbanas y nacionales más eficaces para organizar la movilidad de manera económicamente más eficiente y más respetuosa con las personas y el entorno.